Immigration news in the free press: linguistic and visual characteristics
Vol.35,No.1(2009)
immigration; free press; power; ideology; visual grammar; critical discourse analysis
63–76
Bañón Hernández, Antonio (1996) Racismo, discurso periodístico y didáctica de la lengua. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad.
Bañón Hernández, Antonio (2002) Discurso e inmigración. Propuestas para el análisis de un debate social. Murcia: Universidad de Murcia.
Bañón Hernández, Antonio (2007a) ' El discurso periodístico a propósito del viaje de los inmigrantes pobres'. In: Zapata-Barrero, Ricard and Teun van Dijk (eds.) Discursos sobre la inmigración en España. Los medios de comunicación, los parlamentos y las administraciones. Barcelona: Fundación CIDOB, 45–67.
Bañón Hernández, Antonio (2007b) ' Los medios como mediadores interculturales. A modo de presentación'. In: Bañón Hernández, Antonio (ed.) Discurso periodístico y procesos migratorios. San Sebastián: Tercera Prensa, 7–26.
Bourdieu, Pierre (1991) Language and Symbolic Power. Oxford: Polity Press.
Burke, K. (1971[1944]) A Grammar of Motives. New York: Prentice Hall.
Casanave, C.P. (2002) Writing Games: Multicultural Case Studies of Academic Literacy Practices in Higher Education. Mahwah: NJ: Laurence Erlbaum.
Cortina, Adela (1998) Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía, 2nd ed. Madrid: Alianza Editorial.
Cottle, Simon (2000) ' Introduction. Media Research and Ethnic Minorities: Mapping the Filed'. In: Cottle, Simon (ed.) Ethnic Minorities and the Media. Philadelphia: Open University Press, 2–30.
Halliday, Michael and Ruquaya Hasan (1976) Cohesion in English. London: Longman.
Halliday, Michael and Ruquaya Hasan (1980) ' Text and Context: Aspects of Language in a Social Semiotic Perspective'. Sophia Linguistica, 6, 4–91.
Kress, Gunther and Teun van Leeuwen (2006) Reading Images: The Grammar of Visual Design, 2nd ed. London: Routledge Press.
Machin, David and Teun van Leeuwen (2007) Global Media Discourse. London: Routledge.
Martínez Lirola, María (2006) ' Una aproximación a la imagen del inmigrante en los textos multimodales de la prensa alicantina. ¿Estereotipos o realidad?' In: Gómez Gil, Carlos (ed.) Otras miradas sobre la inmigración. Alicante: Universidad de Alicante, 151–174.
Martínez Lirola, María (2007a) ' Una aproximación a cómo se construye la imagen de los inmigrantes en la prensa gratuita'. Tonos Digital, 14,1–24.
Martínez Lirola, María (2007b) ' En torno a la representación visual y lingüística de los inmigrantes en la prensa gratuita alicantina'. Actas del V Congreso de Inmigración, Migraciones y Desarrollo. Universidad de Valencia y Fundación Ceim, 1–7.
Martínez Lirola, María (2007c) ' How are Immigrants Represented in Multimodal Texts of Local Newspapers in Spain? What is Hidden in the Choices of Journalists?' Actas del X Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba: Centro de Lingüística Aplicada, 586–589.
Martínez Lirola, María (in press) ' A Critical Analysis of the Image of Immigrants in Multimodal Texts'. Linguistics and the Human Sciences, 2(3).
Mole, Richard (2007) ' Discourse Identities/Identity Discourses and Political Power'. In: Mole, Richard (ed.) Discursive Constructions of Identity in European Politics. London: Palgrave Macmillan, 1–21.
Poynton, Cate (1985) Language and Gender: Making the Difference. Geelong, Vic: Deakin University Press.
Sendín, J.C. and P. Izquierdo (2007) Proyecto Promoequality. Guía práctica para los profesionales de los medios de comunicación: tratamiento informativo de la inmigración. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Stolke, V. (2004) ' Qué entendemos por integración social de los inmigrantes'. In: Checa, Francisco, Juan Carlos Checa and Ángeles Arjona (eds.) Inmigración y derechos humanos. La integración como participación social. Barcelona: Icaria, 17–45.
ter Wal, Jessica (2002) ' Conceptual and methodological framework'. In: ter Wal, Jessica (ed.) Racism and cultural diversity in the Mass Media. Vienna: European Monitoring Centre on Racism and Xenophobia, 421–453.
Van Dijk, Teun (1996) La noticia como discurso. Buenos Aires: Paidós.
Van Dijk, Teun (1997) Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós.
Van Dijk, Teun (1999) Ideología. Una aproximación multitudinaria. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, Teun (2003) Racismo y discurso de las élites. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, Teun (2007) ' El racismo y la prensa en España'. In: Bañón Hernández, Antonio M. (ed.) Discurso periodístico y procesos migratorios. San Sebastián: Tercera Prensa, 27–80.
Van Dijk, Teun (2008) ' Reproducir el racismo: el rol de la prensa'. In Checa y Olmos, F. (ed.) La inmigración sale a la calle. Comunicación y discursos políticos sobre el discurso migratorio. Barcelona: Icaria, 19–49.
Zapata-Barrero, Ricard and Teun van Dijk (2007) ' Introducción: inmigración y discurso'. In: Zapata-Barrero, Ricard and Teun van Dijk (eds.) Discursos sobre la inmigración en España. Los medios de comunicación, los parlamentos y las administraciones. Barcelona: Fundación CIDOB, 9–14.