[Horno Chéliz, Mamen. Un cerebro lleno de palabras: descubre cómo influye tu diccionario mental en lo que sientes y piensas]

Vol.45,No.3(2024)

Abstract

Pages:
280–283
References

Filardo-Lamas, L.; Olza, I.; Ibarretxe-Antuñano, I.; Pérez Sobrino, P.; & Llopis-García, R. (2022). Las canciones de la pandemia: metáforas y emociones. <a href=https://theconversation.com/las-canciones-de-la-pandemia-metaforas-y-emociones-175075 target=_blank>https://theconversation.com/las-canciones-de-la-pandemia-metaforas-y-emociones-175075</a>

Galindo Merino, M. (2012). La lengua materna en el aula de ELE. Madrid: ASELE.

García Manga, M. C. (2010). La etimología popular como fenómeno peculiar de motivación del lenguaje. <a href=https://rodin.uca.es/handle/10498/15779 target=_blank>https://rodin.uca.es/handle/10498/15779</a>

Hidalgo Gallardo, M. (2017). Sobre la disponibilidad léxica en ELE: revisión de la literatura. Boletín de ASELE, 56, 83-94.

Hidalgo Gallardo, M. (2023). La lengua de explicación en la presentación del vocabulario y sus efectos en la adquisición léxica en español LE/L2. ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 39, 187-204.

Hidalgo Gallardo, M.; & Rufat Sánchez, A. (2022). Selección del vocabulario meta en español: propuesta metodológica basada en la triangulación de fuentes léxicas. Onomázein. Revista de filología, lingüística y traducción, 58, 121-147.

Ivanova, O. (2020). La marcación del discurso oral en la demencia tipo Alzheimer. In O. Ivanova et al. (Eds.). Pragmática y discurso oral (pp. 259-277). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Lerner, I. (2020). Cuida tu idioma o lo perderás: la erosión lingüística entre profesores inmigrantes de ELE en Israel. In Perfiles, factores y contextos en la enseñanza y el aprendizaje de ELE/EL2 (pp. 513-524). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.

Méndez Santos, M. C. (2024). La desmotivación en el aula de lenguas adicionales: Investigación, teoría y práctica. Madrid: Arco/Libros.

Pérez Serrano, M. (2017). La enseñanza-aprendizaje de vocabulario en L2 desde los enfoques léxicos. Madrid: Arco Libros.

Varela Suárez, A. (2016). O tratamento dos déficits de linguaxe nas terapias para persoas con demencia. Documentos de Traballo en Ciencias da Linguaxe, 1, 41-70.

Varela Suárez, A. (2020). El empleo del lenguaje figurado en el discurso de personas con demencia. Revista Signos, 53, 272-293.

Metrics

0

Crossref logo

0


60

Views

0

PDF (Spanish) views