Vyhledávací dotaz
Hledání
Přihlášení
English
EN
Podrobnosti
O časopisu
Redakční rada
Distribuce
Kontakt
Aktuální číslo
Archiv
Pro autory
Recenzní řízení
Publikační etika
Podrobnosti
O časopisu
Redakční rada
Distribuce
Kontakt
Aktuální číslo
Archiv
Pro autory
Recenzní řízení
Publikační etika
 
Études romanes de Brno
Roč.44,
č.1
(2023)
Obsah
Dossier thématique: Norma y prestigio en el mundo hispánico : actitudes y creencias ante la implantación de la lengua estándar desde 1700 hasta nuestros días
Entre la fijación y el cambio lingüístico : la implantación de la lengua estándar desde 1700 hasta nuestros días
7–11
Julián Sancha Vázquez, Víctor Lara Bermejo
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-1
PDF (Español (España))
Norma y prestigio de la GRAE en gramáticas no académicas
13–30
Roberto Cuadros Muñoz
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-2
PDF (Español (España))
Un cofrecito o un cofre pequeño : la expresión del tamaño en un corpus madrileño de los siglos XVIII y XIX
31–45
Pilar Arrabal Rodríguez
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-3
PDF (Español (España))
"¿Qué ha de hacer la Academia sino galiparlar...?" : uso, recepción y críticas a algunos verbos adoptados del francés a través de la prensa española decimonónica
47–68
Miguel Silvestre Llamas
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-4
PDF (Español (España))
La función ideologizadora de El Educador y el Semanario de Instruczión Pública y el principio del fin de la época dorada de las propuestas de reforma ortográfica en España
69–85
Victoriano Gaviño Rodríguez
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-5
PDF (Español (España))
Lengua y dialecto en la revista El Folk-lore andaluz (1882–1883) : la encarnizada lucha de la "ideología alternativa" de la identidad andaluza contra la "ideología dominante"
87–102
Julián Sancha Vázquez
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-6
PDF (Español (España))
Ideas lingüísticas y reconocimiento del vocabulario dialectal en la revista El Folk-lore andaluz
103–121
Teresa Bastardín Candón
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-7
PDF (Español (España))
Occidentalismos léxicos en documentación notarial gaditana : entre el dialectalismo y la norma en testamentos del siglo XVIII
123–139
Margarita Fernández González
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-8
PDF (Español (España))
Confusión de sibilantes y neutralización -r/-l en los inventarios de bienes andaluces del siglo XVIII
141–162
Inmaculada González Sopeña
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-9
PDF (Español (España))
Hacia una conciencia de norma lingüística en los espacios de opinión pública de la Nueva España y de los primeros años de la Independencia mexicana
163–192
Manuel Rivas Zancarrón
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-10
PDF (Español (España))
El sistema de datación como elemento para determinar las actitudes e ideologías lingüísticas en la prensa hispana de los Estados Unidos (1848–1899)
193–212
Marta García Caba
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-11
PDF (Español (España))
Notas para el estudio del sistema de los adverbios de tiempo en el español sefardí del siglo XIX
213–230
Carmen Hernández González
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-12
PDF (Español (España))
Études
La souffrance comme aiguillon de l'inspiration et de la production littéraire : le cas de Messaouda de Abdelhak Serhane
233–243
Omar Benjelloun, Khaoula Zerrad
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-13
PDF (Français (France))
Construção do corpus "Produção Oral em Provas de Português L2" (POPL2)
245–261
Tânia Ferreira, Isabel Santos, Conceição Carapinha, Cristina Martins, Isabel Pereira, Graça Rio‑Torto, Liliana Inverno, Rui Pereira, Carla Ferreira, Sara Sousa, Sandra Chapouto
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-14
PDF (Português (Portugal))
Escribir y ser leído : el camino de Jorge Guillén hacia el reconocimiento
263–280
Rosa Fernández Urtasun
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-15
PDF (Español (España))
Traducir, reescribir, recrear la literatura : Dante en España
281–293
Alessandro Ghignoli
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-16
PDF (Español (España))
Borges y su lectura subversiva de la Divina Comedia
295–310
Elisabeth Kruse
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-17
PDF (Español (España))
Receção de José Saramago na crítica académica chinesa
311–325
Xueqing Li
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-18
PDF (Português (Portugal))
La gramática se encuentra con la poética : una propuesta de explicación del imperfecto narrativo
327–347
Triin Lõbus
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-19
PDF (Português (Portugal))
Paysages "diffamés" : une lecture de l'oeuvre romanesque de Georges Eekhoud à l'aune de la question environnementale
349–367
Dominique Ninanne
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-20
PDF (Français (France))
Sobre la combinación de demasiado con otros cuantificadores evaluativos en español actual
369–381
Enrique Pato
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-21
PDF (Español (España))
Uso de lenguas y uniformización de la escritura en revistas científicas argentinas
383–404
Pablo von Stecher
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-22
PDF (Español (España))
Dichotomies spatio-sociales dans Il pleuvait des oiseaux de Jocelyne Saucier
405–414
Dalibor Žíla
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-23
PDF (Français (France))
Comptes rendus
[Rojo, Guillermo. Introducción a la lingüística de corpus en español]
417–419
Beatriz Gómez-Pablos
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-24
PDF (Español (España))
[Casado Velarde, Manuel. Curso de semántica léxica del español]
420–422
Beatriz Gómez-Pablos
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-25
PDF (Español (España))
[Blanco Izquierdo, M.a Ángeles; Clavería, Glòria Nadal (Eds.). El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución. DRAE 1869, 1884 y 1899]
423–426
Ivo Buzek
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-26
PDF (Español (España))
[Prokop, Josef. Les Vies des poëtes provensaux de Jehan de Nostredame: essai d'interprétation]
427–429
Juan Antonio Sánchez
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-27
PDF (Français (France))
[Fortea, Carlos; Roales, Antonio; Marotta, Mirella (Eds.). Abanicos: enfoques y propuestas para la traducción y la interpretación en la era global]
430–431
Adriana Lastičová
https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-28
PDF (Español (España))