Stehlík, Petr
-
Roč.30,č.2(2009) (Dossier)
La dimensión temporal y la categoría verbal de tiempo en los textos publicitarios españoles
-
Roč.32,č.1(2011) (Études)
El inventario de los prefijos del español en la GDLE (1999) y en la NGRAE (2009)
-
Roč.33,č.2(2012) (Études)
El elemento anti- : ¿prefijo, prefijoide o preposición? II. La función transcategorizadora de anti-. Conclusiones
-
Roč.33,č.2(2012) (Comptes rendus)
[Ortografía de la lengua española]
-
Roč.33,č.2(2012) (Comptes rendus)
[Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española]
-
Roč.33,č.1(2012) (Études)
El elemento anti- : ¿prefijo, prefijoide o preposición? I. La función transcategorizadora de anti-
-
Roč.35,č.2(2014) (Comptes rendus)
[Fábregas, Antonio. La morfología: el análisis de la palabra compleja]
-
Roč.34,č.1(2013) (Comptes rendus)
[Buenafuentes de la Mata, Cristina. La composición sintagmática en español]
-
Roč.34,č.1(2013) (Comptes rendus)
[Moyna, María Irene. Compound words in Spanish: theory and history]
-
Roč.34,č.2(2013) (Comptes rendus)
[Medveczká, Mária. Neología de forma en la terminología de las tecnologías de la información]
-
Roč.40,č.2(2019) (Études)
Acerca del estatuto problemático de las construcciones apositivas del tipo palabra clave, fecha límite
-
Roč.40,č.1(2019) (Comptes rendus)
[Serrano-Dolader, David. Formación de palabras y enseñanza del español LE/L2]
-
Roč.42,č.2(2021) (Comptes rendus)
[Sancha Vázquez, Julián. La injerencia del sexo en el lenguaje : dos siglos de historia del género gramatical en español]
-
Roč.43,č.2(2022) (Comptes rendus)
[Aurová, Miroslava. Adverbios de foco en la perspectiva contrastiva (checo/español)]
-
Roč.44,č.2(2023) (Comptes rendus)
[Muñoz-Basols, Javier; Pérez Sinusía, Yolanda. Técnicas de escritura en español y géneros textuales = Developing writing skills in Spanish]